Spirit of Fuerteventura

Guía de Fuerteventura y Revista Estilo de Vida

Arquitectura moderna en las Islas Canarias – por Carl (Charly) LANG.

volcano-house-lajares-4Usted puede encontrarla ahora casi en todas las islas. Sólo tienes que buscar. El Centro de Arte TEA por Herzog & de Meuron, y el Auditorio de Calatrava, ambos se encuentran en la capital de Tenerife, el centro de conferencias MAGMA en el sur de la isla y el auditorio de Las Palmas. Hitos en la nueva arquitectura española. Por no mencionar el Centro de Interpretación de Timanfaya, en Lanzarote. Estos edificios alguien, que está interesado en la cultura en Canarias, debería saber.

Y aquí en Fuerteventura? Ninguno, hasta hace poco. A pesar de la grave crisis económica, las cosas se están moviendo. Por ejemplo, en el pueblo de Lajares en el norte de la isla, un pintoresco pueblo de la comunidad internacional de surf, ahora se puede admirar una nueva casa que no tiene igual. Fue construido por el joven español Ilya Escario, que estudió en Barcelona y esta realizando desde hace tiempo su sueño en una pequeña colina al pie de dos volcanes. Dos años y medio de construcción y algunos comentarios sobre su proyecto le dio el coraje suficiente para continuar y para demostrar a la arquitectura tradicional de la zona, cómo se puede combinar con estilo el hormigón, acero Corten - las placas de acero oxidadas - cerámica negra, mucho vidrio y madera. Y finalmente que puede terminar con un resultado bastante colorido, vivo y transparente. Ahora que la construcción está casi terminada, se ve cada vez más caminantes y ciclistas de montaña que pasan y mostran curiosidad por el diseño de la villa exclusiva. El Volcano House se mezcla bien con los desiertos y zonas oscuras de lava, en el norte de Fuerteventura. Tal vez este es el impulso a los proyectos más innovadores de la isla atlántica.

Qué significa la tolerancia en esta isla, se puede ver en el segundo ejemplo, en el Parque Holandés. Aquí, antes de la crisis económica, la comunidad ha diseñado una casa de cultura respetable, que por desgracia ahora está vacío. Muchos de los residentes tuvieron momentos muy difíciles con el aspecto de la nueva arquitectura. Es probablemente casi la única manera de explicar por qué algunos paneles de vidrio en la parte trasera del edificio fueron demolidos con piedras, y las puertas se rociaron con pintura. Tal vez el propietario puede dejar estas intervenciones de vandalismo como testigos silenciosos, por lo que todo el mundo puede ver cómo algunas personas tolerantes y agresivas actúan contra estos esfuerzos progresivos. ¿O es sólo la estupidez absoluta? Fuerteventura tiene que hacer un poco de ponerse al día con la cultura y todavía tardará años para establecer un cambio en la manera de pensar. Incluido la industria del turismo, con su concepto de “todo incluido”.

Las normas de construcción y procesos de aprobación cuestionables a veces desalientan a muchos arquitectos jóvenes. Es cierto que hay algunas buenas iniciativas dispersas por toda la isla, especialmente alrededor de Villaverde y Lajares, donde se construyeron algunos edificios valientes. Construir en Fuerteventura aún significa, todavia, una mezcla de lo tradicional y lo nuevo, a menudo copiando el viejo, pero rara vez resulta en una conservación exitosa y respetuosa de los edificios antiguos, como se ha hecho con éxito con la Casa de los Coroneles. Por lo tanto usted tiene que abrazar las pocas buenas iniciativas como la Casa Santa María y Don Antonio que se encuentran en el Valle de Betancuria.

El dilema, por supuesto, tiene sus causas, comenzando desde el régimen franquista. El resultado de 40 años de estancamiento arquitectónico todavía se encuentra hoy. Censura y muy poca información acerca de la arquitectura extranjera en ese momento estaban en la agenda diaria. Se utilizaron los libros de Arquitectura para construir barricadas, cuando la Universidad de Madrid fue el escenario de la lucha estudiantil. Grandes partes de la literatura especializada se quemó entonces.

Más notable es el éxito actual de que muchos arquitectos españoles disfrutan en todo el mundo. Esperamos que todos los proyectos de construcción aquí en Fuerteventura, como el Auditorio de Puerto del Rosario o los archivos locales coloridos, se completarán pronto. Asimismo, los edificios proyectados Congreso en Morro Jable y el Museo Arqueológico de Pájara, ambos proyectos de Fernando Menis. Para promover la buena arquitectura que necesita desesperadamente la isla. Aunque algunos aquí prefieren un Disney World cursi.

CH.Lang

Todas fotos © Carl LANG

 

 

Fuerteventura Big Wave Surfing - El Cotillo 23/01/2013.

World-Class Surfing Day at Cotillo's Coastline: 23 January 2013.

by Carl - Charly - LANG. - (all pictures by Carl LANG)

"Jaws" finally gets competition.

DSC_0146The old harbour of El Cotillo got a Big Wave Day since a long, long time. The last time such a nature event took place was when the Fuerte Wave Contest 2010 was organised. Now, waves were as twice as high as the masts from those brave men who stood on their boards and plenty of wind. I bet that the spectacular pictures will be published in many Journals and Magazines. This Wednesday - the 23 of January 2013 - will definitely outstrip the famous day in March, 3 years ago and will go into history as one of the rare FUERTEVENTURA BIG WAVE DAYS.  DSC_0090

A handful Big Wave surfer, and as many professional photographers and a couple of dozen spectators were sharing this adrenaline-pumped day. The wave and wind predictions on the internet were spot on this time. The locals like Stephane Etienne, Patrick, Marcel and Yannik, altogether Contest Pro's, as well as some of the finest Wave-Kite Surfers from Fuerteventura were on time to meet at the Fuerteventura West coast, where the bloodcurdling show started at 11am. DSC_0118Over 4 hours of Top-Class Windsurfing and this without an incident, worth mentioning. Only the German Newcomer Patrick had to be picked up by boat, after having drifted away due to technical problems with his gear. Morten from New Territory spotted this and organised the pick up, together with a local fisherman.DSC_0303

Now one has to wonder how many months or even years it will take to be able to enjoy again such a marvellous Supersession.

Carl - Charly - LANG (Reporting for Spirit of Fuerteventura)

 

 

El futuro del Festival de Blues de Fuerteventura.
(traducción de una parte del artículo de Carl LANG)
((Fotos (c) Carl LANG)

Un esfuerzo de reanimación y una súplica para el "Festival de Blues de Corralejo", una forma original de promocionar Fuerteventura. Un concepto para oportunidades de negocio: Eventos Internacionales.

marcus_miller_040c_C.LANGCorralejo / Fuerteventura necesita urgentemente mejorar su perfil como destino de vacaciones y debería centrarse en ampliar su base de clientes. Fuerteventura no sólo debe ser considerado como lugar de vacaciones, sino también como un lugar para disfrutar de eventos de alta calidad con reputación internacional. Un Festival internacional de Jazz y Blues de alta calidad podría ser el medio adecuado. Una ronda de calentamiento ha sido el anual FuerteMúsica. Se espera que se organice de nuevo en 2013. El Festival Internacional de Blues de Corralejo también recibe una gran cantidad de seguidores de la escena del Blues & Jazz. Sin embargo, el evento de 2012 fue cancelado, debido a la reducción de costes por parte del gobierno local. ¿Y cuáles son las perspectivas para el 2013? La planificación y organización del Fuerteventura Blues Festival 2013 no se ve bien por el momento. Pero, ¿quién está impidiendo las iniciativas privadas? Hay por aquí suficientes amantes del Blues, y también algunos profesionales, y seguramente suficientes fans locales del blues ... en posiciones importantes de poder dar el apoyo necesario. Nial Wallis es uno de ellos y bien conocido como moderador en este tipo de eventos; a Fernando (el organizador de la casi totalidad de los últimos eventos blues) tampoco hace falta convencerlo; Gustavo ( el dueño del restaurante La Mamma en Corralejo) está involucrada desde hace años en eventos locales innovadores como el "Ciclo de cáncer"; y Mario Cabrera (el presidente del Cabildo local) es un gran fan del blues. Los eslabones que faltan podrían ser la concejala de Cultura, Soledad Montelongo y la alcaldesa de La Oliva, Claudina Morales.marcus_miller_014c_C.LANG

 

Los contactos con las compañías aéreas y el ferry ya se han puesto en marcha para este evento. Merece la pena considerar el cambio de nombre de "Festival de Blues de Corralejo" al de "Festival de Blues de Fuerteventura" y así introducir a la Oficina de Turismo de Fuerteventura y a Blas Acosta en la escena.

Un impulso para el éxito de un Festival de Blues de Fuerteventura es nuestro clima templado. Casi no hay festivales al aire libre en Europa durante el invierno. A los fans de blues del Reino Unido, de los Países Bajos, de Alemania, de España, de Francia e incluso de Italia, etc les encantaría poder disfrutar de festivales de música al aire libre durante el invierno.

marcus_miller_064c_C.LANGMúsicos de gran clase como Marcus Miller o Richard Bona le dijeron a Charly Lang que estarían interesados en participar, siempre que se ajustase a su agenda. Mike Stern y Bona ya han actuado aquí y les encantaría volver. Se podrían organizar talleres y sesiones de fusión con Joo Kraus y Brönner Till, uno de los mejores trompetistas alemanes. Y no hay que olvidar a Charlie Moreno, probablemente el mejor músico conocido de Jazz Bass de las islas Canarias.

Fuerteventura ya se ha creado una reputación como "Isla del Blues", junto a su perfil mundial como "Paraíso del Surf". Los magnates de la industria del turismo deberían preguntarse qué zona les proporcionaría las mejores oportunidades de negocio para un festival al aire libre durante el invierno, bajo el sol, a 22 º C y a unas 4 horas de vuelo ...

Un evento al aire libre como el "Fuerteventura Blues Festival" supondría un montón de dinero en efectivo, pero para ello debería haber suficiente apoyo de la industria local y extranjera: hoteles, restaurantes, bares, bebidas, bancos, radio, televisión, compañias aereas, compañías de ferrys, etc El concepto de agrupaciones de empresas temporales para conseguir mayores iniciativas y el conseguir que trabajen de manera eficiente es algo relativamente nuevo en Fuerteventura, pero allanaría el camino a una gestión exitosa. La expectativa de que el gobierno local o el ayuntamiento tendrían que organizar esto no es suficiente . Ellos no pueden hacerlo todo, ni tienen los especialistas requeridos. Pero tienen la infraestructura necesaria, la logística y el hardware: edificios, estadios, plazas, playas, servicios de emergencia, control de tráfico, iluminación, etc La dirección artística y organizativa tiene que dejarse en manos de profesionales.

¿A qué estamos esperando?

Charly C. LANG
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

 

3K_pressefoto1Fuerteventura Cine News - by Charly LANG.

Subject: Fuerteventura needs a Movie Agency. (Charly LANG)

Fuerte braucht dringend seine eigene Film Agency. Warum es so wichtig ist, dass Fuerteventura endlich zur FilmLandschaft wird und wie alles anfing.

New Target Group for Fuerteventura - by Carl Lang.

DSC_0051webRecently Fuerteventura also received the Triathlon Challenge status - a unique opportunity to increase the profile of our island from a surfers paradise to a triathlon palace. Because one can train here all year long in contrary to the other triathlon training centres.